
Manual de Cultivo del Ají Ojito de Pescado
En este manual, te guiaremos a través del fascinante proceso de cultivo del ají ojito de pescado amazónico, el ingrediente estrella detrás de nuestra salsa de Ají Amazónico Madre Selva. Gracias al financiamiento que recibimos de ProInnóvate en 2012, pudimos investigar cada etapa de este proceso, asegurando la calidad y frescura de nuestros productos desde el campo hasta tu mesa. ¡Acompáñanos en este viaje!


Preparación del Sustrato
El primer paso en el cultivo del ají ojito de pescado es preparar el sustrato adecuado. Esto implica obtener una mezcla de abono, arena y tierra que proporcione los nutrientes necesarios para que las semillas puedan germinar y crecer saludablemente.
Obtención de Semillas
Seleccionamos cuidadosamente los mejores ajíes, aquellos que son rojos y tienen una forma uniforme. A partir de estos ajíes, extraemos las semillas, asegurándonos de elegir las más robustas y saludables. Otra técnica para obtener semillas es dejar que los ajíes maduren al sol y luego frotarlos para exponer las semillas.
Trasplante y Crecimiento de las Plantas
Una vez que las plántulas de ají alcanzan aproximadamente 20 cm de altura y tienen alrededor de 14 hojas, están listas para ser trasplantadas al terreno definitivo. Es crucial asegurarse de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar problemas de hongos, especialmente durante la temporada de lluvias.
Producción de Frutos
A medida que las plantas de ají crecen, comienzan a producir frutos. Estos frutos pasan por una serie de cambios de color, desde verde hasta rojo, a medida que maduran. En Madre Selva, utilizamos exclusivamente los frutos rojos para nuestra salsa de Ají Amazónico, garantizando así la mejor calidad y sabor.
Selección de Frutos
A medida que los frutos maduran en la planta, el agricultor debe seleccionar cuidadosamente los que están en su punto óptimo de maduración. Esto garantiza que solo lo mejor llegue del campo a tu mesa, y es por eso que estamos dispuestos a pagar un precio especial por estos frutos seleccionados.
Con estos pasos simples pero importantes, hemos logrado cultivar el ají ojito de pescado amazónico de manera sostenible y con altos estándares de calidad. Esperamos que este manual te haya inspirado a conocer más sobre el origen de nuestros productos y el trabajo dedicado que hay detrás de cada salsa Madre Selva que disfrutas. ¡Gracias por ser parte de nuestra historia!